top of page
Buscar

Todo lo que tenés que saber sobre el email marketing

  • Foto del escritor: vonmarketingweb
    vonmarketingweb
  • 3 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

¿La gente sigue abriendo mails? Claro que si! La gente sigue abriendo mails y, lo mejor de todo, sigue comprando a partir de esos emails. Así que hoy queremos profundizar un poco más en este mundillo para responder a todas las preguntas que los no marketeros tienen para empujarlos a este hermoso mundo que sólo te dará gratificaciones. O lo que es mejor, platita.


Para arrancar vamos a hablar de la diferencia entre enviar un mail desde mi gmail o desde una plataforma de email marketing. Pero primero, ¿qué es una  plataforma de e-mail Marketing? Es una herramienta que te permite gestionar el envío masivo de mails.


La diferencia más importante es que si lo mandás desde tu gmail, probablemente reboten todos porque a gmail no le gusta que hagas eso. 

Las plataformas de email marketing están preparadas para que envíes tu campaña de manera masiva y llegue. Y lo mas importante es que vas a poder medir resultados.


¿Qué tipo de info puedo enviar en estos mails?

Los que se te ocurran:

  • novedades de la marca

  • noticias del sector

  • promociones

  • saludos institucionales


Y si tenés un ecommerce podes sumar automatizaciones o flows, es decir cuando el usuario hace algo, la plataforma responde con un mail.

  • carros abandonados

  • gracias por tu compra (aunque muchas veces la propia plataforma los envía)

  • promociones/descuentos/recordatorios: No podés no mandar campañas de email en eventos importantes como Cyber Monday o Black Friday.


¿Qué plataforma elijo?

Si estás arrancando y tenés poco presupuesto, podrías contratar Perfit o Doppler, que tiene planes accesibles y son fáciles de usar, o sea no hay excusas!!!


Si querés armar flows más elaborados, y el volumen de tu negocio lo merece, podés contratar Mailchimp o Klaviyo que son superiores. Especialmente si tenés un ecommerce.


¿Qué necesito para hacer email marketing?

  • Un dominio propio, ya que el mail con el que se va a enviar tiene que ser @tudominio.com

  • una base de datos, aunque sea incipiente. Después te vas a encargar de que crezca

  • contratar una herramienta de email marketing. 

  • Una estrategia con objetivos claros. Dar ejemplo : aumentar ventas, fidelizar clientes, etc..


¿Qué puedo enviar?

Texto plano como si fuese un mail común, imágenes, videos en formato gif y sumar productos y botón al sitio. 


¿Qué métricas son importantes?

En cuanto a campañas y automatizaciones, las más importantes son OR Y CTR. 

OP es tu tasa de apertura, es decir el porcentaje de personas de tu base de datos que abrieron el mail. Hablando de números, una tasa de apertura entre un 19 y 25% es saludable. 

CTR es tu tasa de clics, es decir el porcentaje de personas que clickearon tu mail. Tené en cuenta que este número es en base a la cantidad de personas que abrieron el mail. 

Por ejemplo si vos tenes un OR del 20% y un CTR del 3% y tu base es de 1000 personas, quiere decir que 200 lo abrieron y de esas 200, 6 hicieron clic.

Cuanto más grande sea mi base de datos, el OR y el CTR más personas van a llegar a la página de destino, ergo vas a vender MÁS.

Lo importante de estas métricas es que vayan creciendo junto a la base de datos y tengas un punto de comparación dentro del mismo negocio. 


Pro tip

Aprovechá la segmentación que te ofrecen las plataformas de email marketing. No envíes el mismo mensaje a toda tu base de datos. Personalizá y segmentá tus correos según el comportamiento de tus usuarios, sus intereses o su historial de compras. Esto puede aumentar significativamente tus tasas de apertura y clics, ya que estarás ofreciendo contenido relevante para cada segmento.


Así que, en resumen, el email marketing no solo sigue vivo, sino que es una herramienta poderosa si se utiliza correctamente. No le tengas miedo, animate a experimentar, a segmentar y a medir. Las recompensas pueden ser enormes. Y recordá, en el mundo del marketing digital, adaptarse y evolucionar es la clave del éxito. 

¡Hasta el próximo episodio!


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿Cuánto sale estar en internet?

Hay una falsa creencia de que estar en internet e s GRATIS. “E star” podría ser gratis, pero vender, NO.  Hacer un perfil de redes...

 
 
 
Quiero aparecer en Google

El tema que nos une hoy es “quiero aparecer en Google”. “Quiero que cuando una persona busca mi producto o servicio, aparezca mi marca...

 
 
 

Comments


bottom of page